La Habana, 1 feb (PL) El desarrollo y producción de radiofármacos en Cuba y el mundo, sus aplicaciones terapéuticas en tumores y los sistemas de gestión de calidad en medicina nuclear, serán debatidos en un encuentro internacional esta semana en Cuba.

Profesionales latinoamericanos, europeos y asiáticos asistirán desde el próximo miércoles al V Seminario Internacional y V Taller Nacional sobre uso y desarrollo de la industria isotópica para la salud, en el capitalino Hotel Habana Riviera.

Jorge Cruz, director del Centro de Isótopos (Centis), dijo que expertos de Cuba, Alemania, Brasil, Estados Unidos, Hungría e Italia, evaluarán el impacto de la imagen médica nuclear, tendencias actuales en cardiología, nuevos precursores para radiosíntesis, síntesis de radiofármacos de Galio-68 para diagnóstico de tumores neuroendocrinos y otras especialidades.

El Centro de Isótopos, perteneciente a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, cubre más del 90 por ciento de la demanda nacional de radiofármacos, sustancias empleadas en el diagnóstico o tratamiento de enfermedades oncológicas, principalmente.

Sus producciones posibilitan aplicar en el país cerca del 60 por ciento de los protocolos clínicos y terapéuticos más utilizados en medicina nuclear en el mundo, además de propiciar investigaciones en el campo de la biomedicina.

Según el experto, el Centis ahorra anualmente a Cuba alrededor de 500 mil dólares por sustitución de importaciones, y brinda diversos servicios científico-técnicos de alto valor agregado, entre ellos la reparación y mantenimiento de analizadores bioquímicos y hematológicos.

Resaltó el doctor Cruz que el Ministerio de Salud Pública de Cuba trabaja en la revitalización de los servicios de medicina nuclear del país.

En ese empeño, los especialistas del Centis colaborarán en la instalación de ocho cámaras gamma y de avanzados sistemas de obtención de imágenes con fines diagnósticos, basados en la aplicación combinada de modernos equipos de tomografía.

 

YO ELIJO CUBA

 

Yo elijo Cuba porque es un destino de salud para todos

  

 

Conócenos

vitiligo oncologia small

Vitiligo

Oncología
adicciones small rehabilitacion small
Adicciones

Rehabilitación

pie small implante small
Pie diabético Disfunción sexual masculina

LOGO MULTISALUD CUBA R
Multisalud Cuba

Correo: salud1@multisaludcuba.com
Teléfonos: +52 55 52861271, +52 55 63084290, WhatsApp: +52 55 10095187

Corresponsales

Europa

espanna bandera   turquia bandera
España   Turquía

Correo: salud.4@multisaludcuba.com
Teléfonos: +34 (643) 007492

   Correo: kubadatedavi@multisaludcuba.com

México

Bandera Mexico Bandera Mexico Bandera Mexico
Aguas Calientes Cancún Chihuahua
salud19@multisaludcuba.com

Correo: salud.cancun@multisaludcuba.com
Correo: cancun@multisaludcuba.com

chihuahua@multisaludcuba.com
Teléfonos: +52 (614) 260 7259 
Bandera Mexico Bandera Mexico Bandera Mexico
Campeche Tijuana Tabasco

Correo: campeche@multisaludcuba.com

Correo: tijuana@multisaludcuba.com
Teléfonos: +52(55)49471522

salud5@multisaludcuba.com

Bandera Mexico  

 

Sonora    
Correo: sonora@multisaludcuba.com  

Resto de América

Bandera argentina Bandera Bahamas Bandera Haiti
Argentina Bahamas Haiti 
Correo: salud.argentina@multisaludcuba.com

Correo: caribbean.health@multisaludcuba.com
WhatsApp: +53 5 8769626
Correo: sante@multisaludcuba.com
Cel: +509 48530763
Correo: sante1@multisaludcuba.com
Correo: haiti@multisaludcuba.com
Teléfonos: +509 47147895, +509 46476860, +509 32275969
webscolar11130 1 Bandera Chile ICONO DE BANDERA SAN VICENTE Y GRANADINAS
Caribe y América Latina Chile San Vicente y Granadinas
Correo: wellmed@multisaludcuba.com Correo: salud.chile@multisaludcuba.com

Correo: svg@multisaludcuba.com

Contáctenos

Joomla Forms makes it right. Balbooa.com